ULatina y Naciones Unidas firman convenio para promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible

La Universidad Latina de Costa Rica y la Oficina de Coordinación Residente de las Naciones Unidas en Costa Rica han formalizado una alianza estratégica para avanzar en la agenda de desarrollo sostenible, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas para el año 2030.
Este convenio representa un hito significativo en los esfuerzos conjuntos para promover la colaboración entre el sector académico y las organizaciones internacionales en pro del desarrollo sostenible.
El convenio entre la Universidad Latina y la ONU surge de la reconocida importancia de las alianzas entre el sector privado, la sociedad civil y la academia para el logro de los ODS. Ambas partes han manifestado su intención de colaborar estratégicamente para apoyar los ODS y promover la recuperación y la resiliencia en la era post-COVID-19.
Entre las áreas de colaboración contempladas en el convenio se encuentran:
-
Programas de pasantías en la Oficina de Coordinación de Naciones Unidas y agencias de la ONU para estudiantes de la Universidad Latina, en áreas clave para el avance de la Agenda 2030.
-
Fortalecimiento del Observatorio de Comunicación Digital de la Universidad Latina y desarrollo de investigaciones conjuntas.
-
Colaboración en el diseño, implementación y sistematización de procesos de diálogo nacional enmarcados en la Cumbre del Futuro 2024.
La firma de este convenio representa un paso significativo en el compromiso de la Universidad Latina de Costa Rica y las Naciones Unidas con el desarrollo sostenible en Costa Rica y la región. Ambas instituciones están comprometidas a trabajar de manera conjunta y coordinada para contribuir al logro de los ODS y promover un futuro más justo, inclusivo y sostenible para todos.