3 consejos para vivir sin plástico

El plástico es uno de los materiales más utilizados en el mundo y tiene un gran impacto en el medio ambiente. OJO A ESTO: aproximadamente 8.3 mil millones de toneladas de plástico se han producido desde 1950, de las cuales solo el 9% ha sido reciclado.
Todos sabemos que el plástico tarda cientos de años en descomponerse, lo que lo convierte en un problema cada vez más importante para el medio ambiente y es por esta razón que cada vez más personas buscan formas de vivir sin plástico.
A continuación, te ofrecemos 5 consejos prácticos para hacerlo.
Usá bolsas reutilizables
Las bolsas de plástico son uno de los mayores contribuyentes a la contaminación del medio ambiente. Cada año se utilizan 500 mil millones de bolsas de plástico en todo el mundo, de las cuales muchas terminan en vertederos, océanos y ríos.
Para que lo tengás presente:
- Utilizá bolsas reutilizables de tela, algodón o malla.
- Una bolsa de tela puede reemplazar hasta 1,000 bolsas de plástico.
- Aprovechá los descuentos de empresas y tiendas a quienes utilizan bolsas reutilizables
Fuente: Global Citizen
Comprá productos a granel
La venta a granel es una forma de comercialización que consiste en vender un producto sin empaquetar ni envasar.
Hoy en día en muchos supermercados, podemos llevar nuestros propios contenedores de vidrio o metal y llenarlos con productos como cereales, legumbres, arroz y frutas secas. De esta manera, se evita el uso de envases de plástico y se reduce la cantidad de residuos generados.
Fuente: Environmental Protection Agency
Usá productos reutilizables en lugar de desechables
En lugar de utilizar productos desechables como platos, vasos y cubiertos de plástico, se pueden utilizar productos reutilizables como platos y cubiertos de metal o vidrio.
Hoy en día también podés optar por alternativas biodegradables y compostables para estos productos.
Fuente: Greenpeace
Vivir sin plástico se puede hacer de forma sencilla y efectiva. Además, no solo ayudamos al medio ambiente, sino también mejorando nuestra propia calidad de vida al reducir la cantidad de residuos y productos químicos a los que estamos expuestos.
¿Qué esperás para unirte y empezar a vivir sin plástico hoy mismo? Recordá que cada pequeña acción cuenta y juntos podemos hacer una gran diferencia.