Pasar al contenido principal

Universidad Latina de Costa Rica lanza tres nuevos Máster Ejecutivos 100% Online

Universidad Latina de Costa Rica lanza tres nuevos Máster Ejecutivos
100% Online

Dentro de la nueva oferta, está el programa Transformación Digital de los Negocios desarrollado de la mano con Microsoft.

La Universidad Latina de Costa Rica, a través de su Centro Internacional de Posgrados, presenta tres nuevos Máster Ejecutivos 100% Online, enfocados en campos de alta competitividad y diseñados para que los profesionales de hoy puedan estudiar desde donde estén y a la hora que así lo deseen.

Se trata de los Máster Ejecutivos en Neuromarketing Gerencial, Creación y Desarrollo de Negocios, y Transformación Digital de los Negocios, esta última impartida en alianza con Microsoft, las cuales están formadas por seis cursos 100% en línea.

La duración de cada curso será de siete semanas, con una dedicación aproximada de seis horas semanales y tres momentos de interacción sincrónica para fortalecer el networking entre docentes, estudiantes y expertos invitados.

"En la Universidad hacemos un extraordinario aporte para la educación superior costarricense. Como la universidad más grande y reconocida del país, nos hemos aliado a Arizona State University, con lo cual hemos fortalecido el nivel educativo y reforzado nuestra visión institucional de convertirnos en una universidad de impacto nacional, que forma profesionales con conciencia global para elevar la competitividad de nuestro país”, afirmó la Rectora Rosa Monge, durante la inauguración de los MÁSTER EJECUTIVOS DE ULATINA ONLINE el pasado 13 de agosto.

Al evento de inauguración, además de la Rectora, asistió Luciano Braverman, Director de Educación Latinoamérica de Microsoft; Ineke Geesink, Gerente de País para Microsoft Costa Rica; y Álvaro Ventura, Director del Centro Internacional de Posgrados de la Universidad Latina de Costa Rica.

“Como institución, nos preocupamos por la integración de las nuevas tecnologías en todas nuestras áreas, así como por la innovación constante en las metodologías de enseñanza para desarrollar profesionales más competitivos, que sean parte del crecimiento y del desarrollo del país. Estos nuevos programas, están diseñados para profesionales con largas jornadas laborales y que buscan lograr un equilibrio entre la vida profesional, personal y familiar, pero que también desean contribuir a que el país y sus familias crezcan”, añadió Monge.

Por su parte, Ineke Geesink resaltó que estos nuevos programas son una muestra más del compromiso de Microsoft con el país y una oportunidad de redoblar los esfuerzos en conjunto para contribuir de forma inclusiva a la recuperación económica de Costa Rica.

“Celebramos la materialización de un proyecto conjunto, que busca empoderar y preparar a los costarricenses para que tengan las habilidades que les permitirán ser esos agentes de cambio que necesitamos, de este cambio que será determinante para que nuestro país sea más competitivo, reciba mayor inversión, mayor oportunidad de empleo, y que hará que la recuperación económica sea más veloz y mucho más inclusiva, que no dejemos a nadie atrás”, aseguró.

“Hoy más que nunca, la transformación digital no es una opción, es una consideración estratégica que la formación académica debe acompañar. Contribuir a la transición hacia la transformación digital es también dar un impulso a la innovación, y esta alianza entre Microsoft y la Universidad Latina es un paso fundamental en ese camino”, agregó.

La presentación de las nuevas maestrías ejecutivas sirvió de marco para la conferencia "Tendencias Mundiales de la Educación Online y cómo adaptarnos a esta transformación", impartida por Luciano Braverman, Director de Educación Latinoamérica de Microsoft.

Los nuevos Máster Ejecutivos Online comenzarán el próximo 13 de septiembre y se impartirán dos cursos por cuatrimestre, para una duración total de 12 meses cada programa.

Para solicitar información sobre matrícula y contenido de cada programa, puede visitar el sitio web ULatina Online.