Autoridades Académicas de Campus Creativo

Hilda Hidalgo Xirinachs
Decana de la Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Colectiva de Campus Creativo
Directora de cine con amplia trayectoria en la producción audiovisual. Licenciada en Producción Audiovisual y egresada de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de Cuba (EICTV). Ha dirigido largometrajes como Del amor y otros demonios y Violeta al fin, reconocidos y proyectados en importantes festivales internacionales de cine. Su película más reciente es el largometraje documental Dos Patrias. Hilda es una apasionada por la enseñanza y la creatividad, con experiencia liderando proyectos innovadores en educación audiovisual. Su enfoque combina visión artística y excelencia académica, inspirando a las nuevas generaciones de profesionales creativos.
Email: hilda.hidalgo@ulatina.cr

Arq. Fiorella Pattoni
Coordinadora Académica de la Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Colectiva de Campus Creativo
Licenciada en arquitectura, se ha desarrollado principalmente en el campo del arte y del diseño. Su oficio es la orfebrería con el que ha expuesto su trabajo, tanto en nuestro país como en actividades y espacios de renombre en el ámbito internacional, como Nueva York, Madrid y Milán, por mencionar algunos. También se ha desenvuelto en el área docente en instituciones públicas y privadas. Ha desarrollado proyectos experimentales multidisciplinarios en dirección de arte; donde ha trabajado con video, fotografía, sonido, intervención de espacios, instalación, vestuario, expresión corporal, iluminación, guión conceptual y elaboración de objetos. Además, el trabajo colaborativo y el enriquecimiento de varias disciplinas moldean su quehacer artístico y profesional.


.jpg)
.jpg)
Estudió Relaciones Públicas, posee una Licenciatura en Comunicación de Mercadeo y Maestría en Comunicación y Mercadeo ambas de la Universidad Latina de Costa Rica. Posee otra Maestría en Ciencias de la Educación con énfasis en Docencia, así como una certificación en el programada de Innovación en la Enseñanza y el Aprendizaje de Ciencias Sociales y Humanidades, impartido por Laspau y SINAES. Cuenta con más de 10 años de experiencia docente. En el área profesional, su experiencia de más de diez años le ha permitido colaborar con proyectos tales como consultorías para pequeñas y medianas empresas del sector alimentario y servicios de salud. Ha sido voluntaria para organizaciones sin fines de lucro que buscan insertar laboralmente a mujeres jefas de familia, privadas de libertad; capacitando en temas de emprendimientos, ventas y mercadeo. Actualmente, se desempeña como docente en las carreras de indique: Publicidad, Relaciones Públicas, Administración de Negocios y Posgrados. Dentro de sus pasatiempos están: lectura, gastronomía, fotografía y rompecabezas. Una frase que le inspira es: “Crea tu futuro a partir de tu futuro, no de tu pasado” de Werner Erhard.
Estudió Publicidad, posee la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Colectiva y cuenta con una Maestría en Administración de Negocios con énfasis en Mercadeo, así como una certificación en el programada de Innovación en la Enseñanza y el Aprendizaje de Ciencias Sociales y Humanidades, impartido por Laspau y SINAES. Con más de 10 de experiencia docente y más de 30 años de experiencia profesional lo que le ha permitido ocupar distintos roles en Agencias de Publicidad, Medios de comunicación y departamentos de Mercadeo y Comunicación. Actualmente, se desempeña como Coordinadora Académica de la Escuela de Publicidad de la Universidad Latina de Costa Rica. Dentro de sus pasatiempos se encuentra la lectura de historias de misterio y suspenso Una frase que le inspira es: “Lo que vemos cambia lo que sabemos. Lo que conocemos cambia lo que vemos” Jean Piaget
Periodista y Licenciado en Producción de Medios, egresado de la Universidad Latina de Costa Rica. Lleva estudios en la Maestría de Comunicación y Mercadeo. Cuenta con más de siete años de experiencia docente, impartiendo cursos de comunicación y producción audiovisual, y fungiendo como tutor y lector de trabajos finales de graduación. Cuenta con experiencia como Coordinador de LaVia.CR y Produlatina, completando más de seis años de trayectoria como colaborador de la Universidad Latina de Costa Rica. También se desempeñó como Editor Audiovisual en Televisora de Costa Rica y colaboró en producciones para Canal UCR y creación de contenido de redes sociales de la Federación Costarricense de Fútbol. Frase: “El poder para moldear el futuro de una república estará en manos del periodismo de las generaciones futuras” -Joseph Pulitzer-.
Es graduado en relaciones públicas de la ULatina, licenciado en docencia y máster en administración educativa con mención Magna Cum Laude. Actualmente, cursa una maestría profesional en innovación. Durante 16 años ha colaborado entre universidades privadas y organizaciones vinculadas a la educación en posiciones de coordinación: académica, servicios estudiantiles - registro, sede y dirección de programas de intercambios culturales también formó parte de equipos de admisiones y desde el 2019 ejerce como docente universitario. Durante tres años (aprox.) laboró para el sector de dispositivos médicos en la auditoría de procesos y operaciones, así como en manufactura de componentes aeroespaciales. Por seis años junto a su esposa impulsaron la cafetería “La Casa de la Abuela” con un enfoque artesanal, local y saludable obteniendo en el 2017 una mención honorífica en el Galardón a las Buenas Prácticas de la Economía Social Solidaria organizado por el Banco Popular.



Araya

Estudió Publicidad con énfasis en Creatividad y Producción, graduándose con honores de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Producción Audiovisual de la Universidad Latina de Costa Rica. Lleva estudios en la Maestría de Comunicación en Mercadeo de la Universidad Latina de Costa Rica. Actualmente cuenta con más de 8 años de experiencia docente. Cuenta con experiencia profesional como asistente de producción en la filmación de comerciales; productor en Canal Súper 5 de la Red Súper Cable, en la zona occidente de Costa Rica, y en servicios profesionales en el área de producción audiovisual.
Arquitecto por la Universidad Autónoma de Centro América, Magíster en Arquitectura Pontificia Universidad Católica de Chile. Egresado Maestría de Proyecto Arquitectónico Universidad de Buenos Aires. Becario de la Red de entrenamiento universitario para el desarrollo urbano sostenible y del “Young Postgraduate Researchers” de la Unión Europea. Coautor de la Guía para la sostenibilidad en arquitectura y la construcción, basada en la norma RESET. Trabajó para la CCSS durante 15 años diseñando hospitales, clínicas, y otros centros especializados de salud. Conferencista internacional en Argentina, Bélgica, Nicaragua, Ecuador, Bolivia, México y Panamá entre otros. Ganador de Mención en la categoría de difusión de la arquitectura y urbanismo de la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectura (FPAA). Ha publicado cinco monografías y varias decenas de artículos en múltiples revistas profesionales de América Latina y España. Evaluador externo para la revista Dearq de la Universidad de los Andes en Colombia y de la revista Arquis de la Universidad de Costa Rica. Es colaborador y miembro del comité científico de la Revista VAD y del Blog Veredes Arquitectura y Divulgación de España, actualmente es el editor de la revista Habitar del Colegio de Arquitectos de Costa Rica.
Licenciado en Animación Digital, se ha desempeñado en el área audiovisual tanto en animación digital como en la industria del cine costarricense; donde ha laborado como guionista y en la producción de campo. Ha desarrollado proyectos realizando visualizaciones 3D para construcción, se ha dedicado a la fotografía y el video. En su experiencia docente, se ha desenvuelto en las áreas de Animación Digital y Producción Audiovisual. Actualmente se desempeña como Coordinador Académico de las escuelas de Diseño Gráfico, Animación Digital y Producción Audiovisual y Multimedia.
Arquitecto graduado como Licenciado en Arquitectura por la Universidad Latina de Costa Rica en el 2008, Colegiado Arquitecto del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos desde el 2009, posee una Maestría en Gerencia y Gestión Ambiental por la Universidad Latina de Costa Rica y actualmente cursa el Posgrado en Docencia por la Universidad Americana, es Técnico en Diseño Gráfico por el Instituto Tecnológico de Costa Rica y Técnico en BIM y Construcción por la Universidad Latina de Costa Rica, es docente desde el 2010 en los talleres de diseño y materias teóricas prácticas en la Universidad Latina de Costa Rica y La Universidad Hispanoamericana. Tiene experiencia en el diseño, inspección y tramitología de proyectos residenciales, comerciales e institucionales por mas de 15 años, ha laborado para la C.C.S.S. y RECOPE como jefatura del departamento de Ingeniería y Arquitectura. Actualmente es Coordinador Académico de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Latina y tiene su firma independiente de consultoría y construcción llamada Spacio Studio.

Estudió Relaciones Públicas, posee una Licenciatura en Comunicación de Mercadeo y Maestría en Comunicación y Mercadeo ambas de la Universidad Latina de Costa Rica. Posee otra Maestría en Ciencias de la Educación con énfasis en Docencia, así como una certificación en el programada de Innovación en la Enseñanza y el Aprendizaje de Ciencias Sociales y Humanidades, impartido por Laspau y SINAES. Cuenta con más de 10 años de experiencia docente. En el área profesional, su experiencia de más de diez años le ha permitido colaborar con proyectos tales como consultorías para pequeñas y medianas empresas del sector alimentario y servicios de salud. Ha sido voluntaria para organizaciones sin fines de lucro que buscan insertar laboralmente a mujeres jefas de familia, privadas de libertad; capacitando en temas de emprendimientos, ventas y mercadeo. Actualmente, se desempeña como docente en las carreras de indique: Publicidad, Relaciones Públicas, Administración de Negocios y Posgrados. Dentro de sus pasatiempos están: lectura, gastronomía, fotografía y rompecabezas. Una frase que le inspira es: “Crea tu futuro a partir de tu futuro, no de tu pasado” de Werner Erhard.

Estudió Publicidad, posee la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Colectiva y cuenta con una Maestría en Administración de Negocios con énfasis en Mercadeo, así como una certificación en el programada de Innovación en la Enseñanza y el Aprendizaje de Ciencias Sociales y Humanidades, impartido por Laspau y SINAES. Con más de 10 de experiencia docente y más de 30 años de experiencia profesional lo que le ha permitido ocupar distintos roles en Agencias de Publicidad, Medios de comunicación y departamentos de Mercadeo y Comunicación. Actualmente, se desempeña como Coordinadora Académica de la Escuela de Publicidad de la Universidad Latina de Costa Rica. Dentro de sus pasatiempos se encuentra la lectura de historias de misterio y suspenso Una frase que le inspira es: “Lo que vemos cambia lo que sabemos. Lo que conocemos cambia lo que vemos” Jean Piaget
.jpg)
Periodista y Licenciado en Producción de Medios, egresado de la Universidad Latina de Costa Rica. Lleva estudios en la Maestría de Comunicación y Mercadeo. Cuenta con más de siete años de experiencia docente, impartiendo cursos de comunicación y producción audiovisual, y fungiendo como tutor y lector de trabajos finales de graduación. Cuenta con experiencia como Coordinador de LaVia.CR y Produlatina, completando más de seis años de trayectoria como colaborador de la Universidad Latina de Costa Rica. También se desempeñó como Editor Audiovisual en Televisora de Costa Rica y colaboró en producciones para Canal UCR y creación de contenido de redes sociales de la Federación Costarricense de Fútbol. Frase: “El poder para moldear el futuro de una república estará en manos del periodismo de las generaciones futuras” -Joseph Pulitzer-.
.jpg)
Es graduado en relaciones públicas de la ULatina, licenciado en docencia y máster en administración educativa con mención Magna Cum Laude. Actualmente, cursa una maestría profesional en innovación. Durante 16 años ha colaborado entre universidades privadas y organizaciones vinculadas a la educación en posiciones de coordinación: académica, servicios estudiantiles - registro, sede y dirección de programas de intercambios culturales también formó parte de equipos de admisiones y desde el 2019 ejerce como docente universitario. Durante tres años (aprox.) laboró para el sector de dispositivos médicos en la auditoría de procesos y operaciones, así como en manufactura de componentes aeroespaciales. Por seis años junto a su esposa impulsaron la cafetería “La Casa de la Abuela” con un enfoque artesanal, local y saludable obteniendo en el 2017 una mención honorífica en el Galardón a las Buenas Prácticas de la Economía Social Solidaria organizado por el Banco Popular.

Estudió Publicidad con énfasis en Creatividad y Producción, graduándose con honores de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Producción Audiovisual de la Universidad Latina de Costa Rica. Lleva estudios en la Maestría de Comunicación en Mercadeo de la Universidad Latina de Costa Rica. Actualmente cuenta con más de 8 años de experiencia docente. Cuenta con experiencia profesional como asistente de producción en la filmación de comerciales; productor en Canal Súper 5 de la Red Súper Cable, en la zona occidente de Costa Rica, y en servicios profesionales en el área de producción audiovisual.

Arquitecto por la Universidad Autónoma de Centro América, Magíster en Arquitectura Pontificia Universidad Católica de Chile. Egresado Maestría de Proyecto Arquitectónico Universidad de Buenos Aires. Becario de la Red de entrenamiento universitario para el desarrollo urbano sostenible y del “Young Postgraduate Researchers” de la Unión Europea. Coautor de la Guía para la sostenibilidad en arquitectura y la construcción, basada en la norma RESET. Trabajó para la CCSS durante 15 años diseñando hospitales, clínicas, y otros centros especializados de salud. Conferencista internacional en Argentina, Bélgica, Nicaragua, Ecuador, Bolivia, México y Panamá entre otros. Ganador de Mención en la categoría de difusión de la arquitectura y urbanismo de la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectura (FPAA). Ha publicado cinco monografías y varias decenas de artículos en múltiples revistas profesionales de América Latina y España. Evaluador externo para la revista Dearq de la Universidad de los Andes en Colombia y de la revista Arquis de la Universidad de Costa Rica. Es colaborador y miembro del comité científico de la Revista VAD y del Blog Veredes Arquitectura y Divulgación de España, actualmente es el editor de la revista Habitar del Colegio de Arquitectos de Costa Rica.

Araya
Licenciado en Animación Digital, se ha desempeñado en el área audiovisual tanto en animación digital como en la industria del cine costarricense; donde ha laborado como guionista y en la producción de campo. Ha desarrollado proyectos realizando visualizaciones 3D para construcción, se ha dedicado a la fotografía y el video. En su experiencia docente, se ha desenvuelto en las áreas de Animación Digital y Producción Audiovisual. Actualmente se desempeña como Coordinador Académico de las escuelas de Diseño Gráfico, Animación Digital y Producción Audiovisual y Multimedia.

Arquitecto graduado como Licenciado en Arquitectura por la Universidad Latina de Costa Rica en el 2008, Colegiado Arquitecto del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos desde el 2009, posee una Maestría en Gerencia y Gestión Ambiental por la Universidad Latina de Costa Rica y actualmente cursa el Posgrado en Docencia por la Universidad Americana, es Técnico en Diseño Gráfico por el Instituto Tecnológico de Costa Rica y Técnico en BIM y Construcción por la Universidad Latina de Costa Rica, es docente desde el 2010 en los talleres de diseño y materias teóricas prácticas en la Universidad Latina de Costa Rica y La Universidad Hispanoamericana. Tiene experiencia en el diseño, inspección y tramitología de proyectos residenciales, comerciales e institucionales por mas de 15 años, ha laborado para la C.C.S.S. y RECOPE como jefatura del departamento de Ingeniería y Arquitectura. Actualmente es Coordinador Académico de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Latina y tiene su firma independiente de consultoría y construcción llamada Spacio Studio.