Nuestra Esencia
La Esencia de nuestro trabajo

Se refiere a la experiencia que la institución y la carrera ponen al alcance de la sociedad. En esta dimensión se califica a la universidad no solo como formadora de profesionales; también se toma en cuenta el compromiso de emplear el conocimiento generado en sus aulas de manera responsable, según lo que acontece en el entorno profesional.
Se analizan las condiciones de partida con que cuenta la carrea, como el programa de formación, el personal (académico, administrativo y técnico), los estudiantes y los recursos físicos y financieros. Se enfatiza la disponibilidad, la cantidad y calidad de los recursos.
Se relaciona con el funcionamiento mismo o puesta en práctica de la carrera.
En esta etapa se valora el desempeño docente, la metodología de enseñanza y el aprendizaje aplicados. También se miden la gestión de la carrera, los servicios al estudiante y la investigación como un área relacionada con el proceso educativo.
Se evalúa si el plan de estudios concuerda con los procesos y los recursos diseñados para el aprendizaje del estudiante.
Se refiere a los logros de la carrera, según lo previsto en el programa formativo y de acuerdo con los fines y políticas de la universidad. SINAES en este punto se enfoca en tres aspectos básicos: el buen desempeño académico del estudiante, la obtención de un perfil de profesionales útil para los empleadores y los aportes que la carrera ofrezca al gremio y a la sociedad.
Comprometidos en ser una institución de beneficio público que tiene transparencia en todos sus procesos administrativos, académicos, sociales, económicos y ambientales.
Nuestro compromiso con la sociedad se ve reflejado en las acciones de toda la comunidad universitaria, para diseñar y ejecutar proyectos académicos e institucionales de bien social, así como aquellos proyectos pre-aprobados de Trabajo comunal Universitario en coordinación con esta iniciativa, las Unidades Académicas en alianza con la Unidad de Gestión de TCU y las Escuelas.
Esta iniciativa, en alianza con YouthActionNet tiene la misión de formar líderes éticos emprendedores e innovadores, donde se impulsan programas que incluyen exposición, capacitación, red de contactos y reconocimiento económico para jóvenes emprendedores sociales.
La Escuela Socio Deportiva Fundación Real Madrid brinda herramientas que influyen en el exito académico de los beneficiarios.