Pasar al contenido principal

Simposio Internacional de Quemaduras

Simposio de Quemaduras

Simposio de Quemaduras

VI Simposio Internacional

Día del evento:

El evento cuenta con la declaratoria de interés institucional de la CCSS

Archivos descargables
Organiza

ASOQUEM-HNN con apoyo de la Escuela de Enfermería ULatina

Participá de charlas magistrales presenciales y/o pregrabadas y talleres simultáneos, además se realizará la certificación ABIQ (Atención Básica Inicial en Quemaduras) por médicos nacionales y certificados.

Dirigido a Enfermeras(os), Médicos Generales y Especialistas en pediátrica, cirugía reconstructiva, rehabilitación, Terapeutas Físicos y ocupacionales, terapia de lenguaje y respiratoria, Trabajadores Sociales, Psicólogos, profesionales de la salud y estudiantes universitarios de Ciencias de la Salud.

¿Por qué asistir?

Actualización académica con expertos nacionales e internacionales.

Espacio de networking con profesionales del área.

Certificación de participación.

Inversión 100% donada a ASOQUEM HNN y costos del Simposio.

Modalidades de trabajo
Talleres
Talleres
Mesas redondas
Mesas redondas
Conversatorios
Conversatorios
Exposiciones de temas actualizados
Exposiciones de temas actualizados
Charla magistral
Charla magistral

Fechas

Certificación en ABIQ
Certificación en ABIQ

Miércoles 18 de junio de 2025

Horarios

7:00 a.m. a 4:00 p.m.

Lugar

Auditorio, edificio B, ULATINA Sede San Pedro

*Cupo limitado. Se requiere inscripción previa. Costo adicional al evento

Simposio
Simposio

Jueves 19 de junio | Viernes 20 de junio de 2025

Horarios

Jueves: 7:00 a.m. a 4:00 p.m.

Viernes: 7:00 a.m. a 3:00 p.m.

Lugar

Auditorio, edificio B, ULATINA Sede San Pedro

Inscripción y tarifas

CERTIFICACIÓN ABIQ

Ver tarifas

Opcional previo al simposio

  • Antes del 31 de marzo: $90
SIMPOSIO

Ver tarifas

Profesionales

  • Antes del 31 de marzo: ₡36 000
  • A partir del 01 de abril: ₡40 000

Estudiantes

  • Antes del 31 de marzo: ₡22 500
  • A partir del 01 de abril: ₡25 000
Cuentas:

La cancelación puede realizarse directamente a la cuenta de la ASOQUEM-HNN, la cual también está disponible para donaciones voluntarias.

 

Números de cuenta en el Banco Nacional:

  • IBAN Colones 58 0151 0001 0012 2149 52
  • IBAN Dólares 67 0151 0001 0026 2248 88

Cédula Jurídica: 3-002-709314

Sinpe móvil: 7056-5328

Monto de Inversión destinado para cubrir costos de la actividad y proyectos de ASOQUEM-HNN

Agenda

Más detalles próximamente

Patrocinadores
Hospimédica
Transglobal
TriDM
Mesamedical
Elcom
Sandoval y Sandoval
Holistique

¡Aprovechá la promoción 2x3!

Proceso: Enviar al celular de ASOQUEM 7056-5328 lo siguiente:

  • Comprobante de pago con detalle de pago: Congreso-Promoción 2x3
  • Indicar el nombre completo de las 3 personas que asistirán.

Cronograma de actividades

Hora
Actividades
7:20 am

Bienvenida Asoquem-ULatina

7:30 am

Preparación del paciente pediátrico previo al manejo quirúrgico

Dr. Carlos Durán, USA Boston Shriners Children´s Hospital
8:00 am

Prevención del delirio en el paciente en UCI

Dr. Carlos Durán, USA Boston Shriners Children´s Hospital

8:45 am

Dermatomo y Técnica de microinjertoMeek actualizada. Parte 1

  • Empresa Mesamedical MBA.
  • Luis Irraragoni, USA.
9:30 am Receso
10:15 am

Criterios para iniciar la presoterapia y quiénes son candidatos?

Msc Evelyn Brenes Garita TF, HNN Costa Rica

11:00 am

Taller dispositivos de posicionamiento e inmovilización

  • Empresa Rehabilitate
  • Msc. Ginna Parra TO, HNN Costa Rica
  • Lcda Alexandra Ureña, INS Costa Rica
  • Jessica Willoughby TF, USA Boston Shriners Children´s Hospital
12:00 md Almuerzo
1:00 pm

Prevención de Quemaduras, responsabilidad de todos

  • Hospital Nacional de Niños.
  • Lcda. María Fernanda Carmona, Trabajadora Social.
1:40 pm

Curaciones en el paciente ambulatorio, aspectos a considerar

  • Hospital Nacional de Niños
  • Lcda. Ana Lizeth Villegas, Costa Rica
  • Kara Sher, Enfermera USA
  • Boston Shriners Children´s Hospital
2:30 pm

Receso

3:00 pm

Taller apósitos superabsorbentes

  • Empresa Hospimédica
  • Dra. Paulina Maffud, Chile
Hora
Actividades
7:30 am

Implementación de herramientas tecnológicas en atención del paciente con quemaduras

  • ASOQUEM-HNN
  • Cinthia Bermúdez, Costa Rica
8:00 am

Manejo del dolor

Dr. Carlos Durán, USA Boston Shriners Children´s Hospital

8:45 am

Movilización temprana del paciente crítico

Jessica Willoughby TF, USA Boston Shriners Children´s Hospital
9:30 am Receso
10:15 am

Cuidado integral por enfermería en el paciente agudo

Kara Sher, Enfermera USA Boston Shriners Children´s Hospital

11:00 am

Dermatomo y Técnica de microinjertoMeek actualizada. Parte 2

Empresa Mesamedical MBA. Luis Irraragoni, USA
12:00 md Almuerzo
1:00 pm

Soporte nutricional en terapia de cicatrización

  • Empresa Nutricare
  • Dra. Aurora Bustamante, Nicaragua
1:40 pm

Presentación, experiencia Atrauman

  • Empresa Hospimédica
  • Dra. Paulina Maffud, Chile
2:30 pm

Receso

3:00 pm

Matriz dérmica acelular en el manejo de quemaduras

  • Empresa Biotejidos
  • Dr. Franco Fernández, México